BIO

Julia Chiner (ph. S. Scarani)





Julia Chiner 

Julia Chiner Doctora en Música por la Universidad Politécnica de Valencia y profesora titular de Conservatorio por la especialidad de violoncello y música de cámara.

Multiinstrumentista, despliega su actividad profesional en marcos musicales muy distintos que incluyen desde la música antigua medieval hasta la composición para instalaciones multimedia.

Como violonchelista ha colaborado con artistas y agrupaciones en producciones de distinto formato, entre los que figuran sus interpretaciones en ámbito de música árabe y andalusí con orquesta Al Makam y en dúo con Fathi Ben Yakoub y/o Aziz Samsaoui en festivales nacionales e internacionales (Festival Tres Culturas Murcia, MAG Granada, Wonderland festival Amsterdam etc.). Destacan en otra esfera musical sus colaboraciones como violonchelista con artistas internacionales como Peter Greenaway, Robert Wilson, Nigel Kennedy, Studio Azzurro, así como su actividad en orquestas clásicas como la Orquesta Sinfónica de Valencia y la Orquesta Nacional de España entre otras.

Se especializa también en música contemporánea, formándose en música electroacústica en Milan (AGON). Despliega una actividad profesional en el ámbito de la música contemporánea muy plural, alternando la composición con medios electroacústicos, audiovisuales y de arte multimedia. Sus creaciones han sido representadas en numerosos festivales y eventos internacionales, como Ars Electrónica/Radiotopia (Austria), Optica Festival (Argentina, Francia, España), Invideo (Italia), Digifestival (Italia), EIMAS (Brazil), Festival Klem (España), Elektramusic (Francia), Prix de la video europeenne (Francia), Festival Sinkro (España).

En el marco de la música antigua se forma en la ESMUC. Desarrolla el ejercicio profesional como intérprete de viola de gamba y de vihuelas de arco medievales, fundando el ensemble ACG (Al Cor Gentil), dedicado a la creación de proyectos musicales de música antigua, que alterna con su actividad concertística en colaboración con diferentes ensembles, en festivales especializados de ámbito nacional e internacional: FIP (Córdoba), MAG (Granada), FEMAP (Pirineus), Reales Alcazares (Sevilla), Festival Antiqva (Italia), Festes Baroques (France), entre otros.

Short Bio download English Español Italiano